
Donde la estepa se encuentra con el Atlántico: turismo regenerativo en el fin del mundo.
Esta guía recorre una de las últimas costas salvajes desde la lente de la regeneración. Basada en un viaje donde conocí el trabajo y al equipo de conservación de Rewilding Argentina, muestra cómo plantas algueras se transformaron en hotspots de biodiversidad.
Las 51 páginas incluyen entrevistas con Mery Mendizábal sobre turismo regenerativo, calendarios de fauna que siguen la llegada de pingüinos y la migración de ballenas, coordenadas de sus cálidos y completos camps con ritmo slow, y contactos locales para llegar.
Te explica y ayuda a identificar delfines, a entender por qué ciertas playas reúnen millones de aves migratorias y a conocer el daño que provoca la pesca de langostinos en la biodiversidad marina.
De la herencia de Camarones a la transformación de Bahía Bustamante—de industria alguera a promover la conservación—cada parada demuestra cómo el turismo puede sanar en lugar de dañar. Las secciones prácticas cubren el mejor momento para ver fauna, equipo para el viento patagónico y cómo tu visita apoya la conservación local. No es turismo de aventura: es exploración consciente de un paisaje que vuelve a florecer.
Última actualización: febrero del 2025.